
En él, hay también algunos trabajos dedicados a la obra articulística de Alas, pero lo fundamental está en sus asedios a la inmortal novela de 1885. Son de gran interés, para mí, trabajos como el que dedica a la gestación y creación de La Regenta, o el que analiza el adulterio como problema fisiológico y moral. Son reediciones de lo que se ha venido publicando en los últimos años, y lo bueno es tenerlos ahora recopilados aquí. Además, se añade una conferencia en el Simposio Internacional sobre Clarín de Barcelona en 2001, que no se había publicado, y que da título a todo el libro, Nueva lectura de La Regenta de Clarín.